Ir al contenido principal

Gobernación apoya a los artesanos de Piojó y Luruaco, afectados por la ola invernal, en la venta de sus productos

Gobernación apoya a los artesanos de Piojó y Luruaco, afectados por la ola invernal, en la venta de sus productos

 La iniciativa hace parte de la campaña #EstamosConLaGente, adelantada por la Gobernación del Atlántico, para atender los territorios afectados por la temporada de lluvias.

El stand, con las piezas artesanales en técnicas como totumo, iraca y enea, está ubicado en el segundo piso del Centro Comercial Buenavista hasta este domingo 20 de noviembre. A partir del 21 al 27 de noviembre, el punto estará en el Centro Comercial Mall Plaza Buenavista.

Barranquilla, noviembre 20 de 2022. Gobernación del Atlántico. A través de las artesanías también se tejen redes de solidaridad y apoyo a las comunidades afectadas por la ola invernal. A partir de este fin de semana, la Gobernación del Atlántico respalda a las familias de artesanos de los municipios de Piojó y Luruaco con un stand para comercializar sus productos en Barranquilla.

“En el segundo piso del Centro Comercial Buenavista, desde las 10:30 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche, se puede encontrar el stand con las piezas artesanales que no se habían podido vender en medio de la difícil situación. Hay desde piezas decorativas, canastos, accesorios, entre otras opciones, con las que podemos hacer una compra solidaria para 75 familias”, expresó la gobernadora, Elsa Noguera.

La mandataria agregó que, a partir de este lunes 21 y hasta el 27 de noviembre, el stand se habilitará en primer piso del Centro Comercial Mall Plaza Buenavista, en los mismos horarios de 10:30 de la mañana a 7:00 de la noche.

La iniciativa, realizada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio, a través del programa de Artesanías del Atlántico, hace parte de la campaña #EstamosConLaGente, adelantada por la Gobernación, para atender los territorios afectados por la temporada de lluvias. Los artesanos que participan en la muestra comercial trabajan técnicas como tallado en totumo, palma de iraca o tejido en fibra de enea, como el que realiza Ángela Ángulo, una de las artesanas beneficiadas.

“Las artesanas de Luruaco, especialmente del corregimiento de San Juan de Tocagua, agradecemos esta una oportunidad y todo el apoyo que recibimos en este momento, porque muchas tuvimos que salir de nuestros hogares por la inundación y, a través de nuestro trabajo, tenemos un apoyo para irnos recuperando”, expresó la artesana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.