Ir al contenido principal

Barranquilla es la única ciudad en Colombia que proyecta su crecimiento al 2100

Barranquilla es la única ciudad en Colombia que proyecta su crecimiento al 2100

 Barranquilla 2100 realizó el primer taller sectorial sobre el sector turístico, proyectando metas de crecimiento en el ecoturismo, la conectividad de pasajeros y el relato de ciudad.

La Administración del alcalde Jaime Pumarejo contempla el desarrollo de Barranquilla 2100 como una iniciativa para pensar en el futuro de la ciudad, enfocada en proponer el crecimiento armonioso, planteando como eje tres estrategias principales: restaurar, conectar y crecer.

La consolidación de la visión de Barranquilla 2100 no se limita al trabajo realizado por los expertos, sino que trasciende a la ciudadanía. Durante el proceso fueron realizados más de 30 talleres con la comunidad, para alinear la iniciativa con los desafíos locales.

De este trabajo local nacen los Planes Sectoriales Barranquilla 2100, un espacio de opinión, discusión y construcción colectiva desde sectores clave, que aportan al desarrollo de la ciudad.

El sector turístico fue el protagonista del primer taller sectorial, en el cual más de 40 representantes de la academia, gremios, hospedajes, promotores turísticos y culturales, agencias, transporte y restaurantes, participaron desarrollando ideas sobre el futuro del turismo en la ciudad, teniendo en cuenta los ejes estratégicos “Conectar, Restaurar y Crecer”, ubicándolas así en 4 horizontes de tiempo (inmediato, corto plazo, mediado plazo y largo plazo).

Dentro de las ideas que plantearon los asistentes, en el componente “Restaurar”, surgió el desarrollo de un programa de cultura sostenible mediante prácticas comunitarias y la transición a infraestructura azul y verde, que aporten al buen uso y mantenimiento de la red de atractivos turísticos de naturaleza y entorno ecológico de la ciudad.

En el eje estratégico “Conectar”, para los asistentes es importante establecer una óptima conexión entre el aeropuerto y los promotores turísticos, además de mayores rutas a destinos nacionales e internacionales.

Desde la perspectiva de “Crecer”, una de las propuestas se concentró en la búsqueda para establecer mayor apropiación del relato que se construye interna y externamente sobre el turismo en la ciudad, a través de la educación y estrategias de marca de ciudad.

“Estimamos que estas sesiones ofrezcan un panorama más claro y preciso de cómo los sectores influyentes proyectan la ciudad hacia el futuro, y de esta manera estructurar una hoja de ruta sobre el rumbo que debe seguir Barranquilla. El sector turístico es clave para visionar una ciudad que busca soluciones basadas en la naturaleza en el ecoturismo, que emplea un sistema de movilidad ajustado a la realidad de la ciudad y que proyecta un relato consistente sobre lo que ofrece la ciudad en esta materia”, señaló presidente de Puerta de Oro – Empresa de Desarrollo Caribe, Ricardo Vives.

La conceptualización de la iniciativa contó con la participación de las firmas consultoras Bjarke Ingels Group, Systematica, la Universidad de Nueva York, ICLEI, la Gobernación del Atlántico, el Área Metropolitana y la Universidad del Norte. Asimismo, Puerta de Oro – Empresa de Desarrollo Caribe estuvo a cargo de la coordinación e integración de los estudios técnicos, además de la revisión de la viabilidad técnica para desarrollar la visión al 2100.

Barranquilla 2100 es una invitación para pensar en nuevas ideas para el futuro de la ciudad, una invitación abierta a continuar aportando al desarrollo de la ciudad desde los sectores más influyentes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.