Ir al contenido principal

Presidente Gustavo Petro posesionará este lunes al rector de la Universidad del Rosario para el periodo 2022-2026

Presidente Gustavo Petro posesionará este lunes al rector de la Universidad del Rosario para el periodo 2022-2026
José Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario

La ceremonia se realizará el 24 de octubre desde las 8:30 a.m. en el Claustro de la institución, ubicado en la calle 12C #6-25.

Bogotá. El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en su calidad de Patrono de la institución, posesionará a José Alejandro Cheyne García como rector de la Universidad del Rosario para el período 2022-2026, ceremonia que presidirá el Jefe del Estado y que tendrá lugar en el Patio del Claustro de la Sede Centro de la institución, ubicada en la calle 12C #6-25 desde las 8:30 a.m. 

La posesión estará precedida de una eucaristía en la Capilla de La Bordadita, que será oficiada por el Arzobispo de Bogotá, Primado de Colombia y Rector Honorario del Claustro, Luis José Rueda Aparicio.

Cabe recordar que la Universidad del Rosario es la única institución en Colombia donde los estudiantes son protagonistas en la elección de su gobierno universitario. Un grupo de 15 estudiantes, llamados Colegiales de Número, junto con los 5 Consiliarios que conforman la Junta Directiva, tienen la importante tarea de elegir al rector de la institución, figura que sigue vigente desde 1653, año de fundación de la Universidad.

Continuando con la tradición, el pasado 19 de agosto se llevó a cabo el proceso de elección de rector en el Aula Máxima de la sede Claustro de la Universidad del Rosario, en donde fue reelegido Alejandro Cheyne García para el periodo 2022-2026, obteniendo la mayoría de votos en la elección pública, con 16 de 19 votos.

José Alejandro Cheyne García

José Alejandro Cheyne García es considerado como uno de los pensadores contemporáneos más relevantes en el contexto de la educación en Colombia y en el continente. Su firme deseo por compartir desde muy joven sus experiencias de aprendizaje teórico – prácticas, lo han hecho merecedor de diferentes reconocimientos como Colegial de Número de la Universidad del Rosario, The Outstanding Young People de la Cámara Junior Internacional Colombia y profesor destacado programas de posgrado y executive education.

Es economista de la Universidad del Rosario, con Especialización en Docencia Universitaria y Especialización en Administración de Empresas de la misma institución, Magister en Pedagogía y Doctor en Pedagogía de la Universidad UPAEP en México. Además, cuenta con estudios de Alta Gerencia Internacional. 

Se desempeñó como decano de la Escuela de Administración antes de ser elegido como rector de la Universidad del Rosario para el periodo 2018-2022. Fue Chair Mundial del Consejo de Acreditación para Escuelas de Negocios y Programas (Accreditation Council for Business Schools and Programs - ACBSP), siendo el primer latinoamericano y colombiano en obtener esta posición en dicha asociación. 

Alejandro Cheyne fue Colegial de Número en la Universidad del Rosario, al igual que obtuvo el reconocimiento “The Outstanding Young People de la Cámara Junior Internacional Colombia”. Ha sido también profesor destacado en programas de postgrado. Adicional a lo anterior, ha tenido reconocimientos como Ejecutivo del Año de la Cámara Junior y actualmente se desempeña como miembro de la Junta Directiva de Colsubsidio y miembro del Consejo Regional de CASE (Council for Advancement and Support of Education).

Durante los primeros cuatro años de gestión, se destacó por su invitación al diálogo entre los diferentes actores de la sociedad, por su escucha activa a los jóvenes colombianos y por su aporte a la construcción de país desde las regiones, siempre pensado en el bien común. Su gran interés por promover y fortalecer el pensamiento crítico e innovador en los estudiantes, lo ha llevado a la creación de nuevos programas de pregrado y posgrado en la Universidad del Rosario y a la construcción de laboratorios para un aprendizaje experiencial con nuevos escenarios que impacten positivamente los entornos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.