Ir al contenido principal

Mati Gómez presenta su primera producción discográfica “Surreal”

Mati Gómez presenta su primera producción discográfica “Surreal”

Miami, Florida. El artista chileno Mati Gómez, quien con su distintivo color de voz y letras románticas se ha encargado de enamorar a sus seguidores, presenta su primera producción discográfica oficial “Surreal”, un álbum que se hace posible gracias a su sello disquero La Industria INC y que ya está disponible en todas las plataformas digitales de música. 

“Surreal”, es la palabra que describe de manera muy acertada la carrera artística de Mati Gómez hasta la fecha. Primero, tuvo la dicha de ser “encontrado” por Juan Diego Medina, fundador de La Industria INC, casa disquera que ha apadrinado su carrera artística desde el comienzo. No solo inició con temas que supieron describir a cabalidad su energía musical como “Yo no sé”, sino que su primer remix fue nada más y nada menos que junto a las estrellas latinas Nicky Jam y la agrupación Reik, en un tema que hasta la fecha acumula más de 20 millones de reproducciones en YouTube. 

Habiendo colaborado también con estrellas virales como Bala y Emilia Mernes, hoy Mati Gómez materializa uno de sus más grandes sueños profesionales, que es presentarle al mundo su primer álbum, “Surreal”. 

En esta producción discográfica de 10 temas originales, ya algunos de ellos han sido coreados por sus fanáticos, como “Tu debilidad” junto a Emilia Mernes, “Prometí” y “Yo no sé” (Remix). En él, colaboran diversos compositores como Rafael Rodríguez, Julián Turizo, Pablo Feliú, Agustín Bernasconi, David Daza, el mismo Mati Gómez, entre otros, bajo el sello discográfico de La Industria INC. 

“Estoy listo para mostrarle al mundo mi música, llevo años esperando este momento y con paciencia y perseverancia estamos aquí el día de hoy, agradecido por las lecciones del camino y el apoyo incondicional de mi familia. Espero que se disfruten Surreal”, afirmó el cantante. 

El álbum conserva el estilo urbano con letras románticas que han caracterizado la carrera artística de Mati Gómez, con la adición de nuevas canciones que demuestran la madurez vocal e interpretativa del artista. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.