Ir al contenido principal

Gobernadora del Atlántico hace seguimiento a 20 obras en ejecución del programa ‘Parques para la Gente’

Gobernadora del Atlántico hace seguimiento a 20 obras en ejecución del programa ‘Parques para la Gente’

 La gobernadora, Elsa Noguera, se reunió con contratistas, interventores y ejecutores de obras para hacer seguimiento a los proyectos de recuperación de espacio público.

Con una inversión de 265 mil millones de pesos, 'Parques para la Gente' lleva un 60 por ciento de avance en la ejecución de las obras.

En el desarrollo del programa, se han entregado 30 nuevos espacios y 20 más avanzan a toda marcha, logrando una cobertura territorial del 100 por ciento en el departamento.

Gobernación del Atlántico. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presidió un comité de seguimiento donde se verificó el avance de 20 obras del programa ‘Parques para la Gente’ que se está ejecutando en el departamento del Atlántico.

“A la fecha, con 'Parques para la Gente' hemos entregado 30 nuevos espacios públicos: 12 parques, 5 plazas, 1 muelle, 1 mirador turístico, 2 parques lineales, 1 estadio y 8 escenarios deportivos; además, 20 frentes de obra más avanzan a toda marcha”, indicó la mandataria.

La Gobernadora agregó que, "con una inversión de 204 mil millones con recursos propios, más de 41 mil millones del sistema de regalías y 20 mil millones cofinanciados entre la nación, a través de Fontur y recursos departamentales de libre destinación para el Muelle de Puerto Colombia, hemos llegado a una inversión total de 265 mil millones con la intervención de 500 mil metros cuadrados de espacio público eficiente y de calidad para la gente”, añadió.

De acuerdo con la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, en el desarrollo del programa ‘Parques para la Gente’ "hemos avanzado en un 60 por ciento de su ejecución física, logrando entregar las obras en los rangos de tiempo programados con contratistas e interventoría y socializados con la comunidad”.

A su turno, el gerente de ‘Parques para la Gente’, Jorge Ávila, destacó que "con la ejecución de estos proyectos se logra una cobertura territorial del 100 por ciento del departamento, llegando a los 22 municipios y buena parte de sus corregimientos, así como al distrito de Barranquilla, con infraestructura para satisfacer las necesidades recreodeportivas, fortalecer la convivencia e impactar la calidad de vida de las comunidades”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.