Ir al contenido principal

“En el Atlántico ejecutamos infraestructura con dos propósitos: saldar la brecha social y abrir caminos hacia la competitividad”: Elsa Noguera

“En el Atlántico ejecutamos infraestructura con dos propósitos: saldar la brecha social y abrir caminos hacia la competitividad”: Elsa Noguera

La Gobernadora del Atlántico participó en el XIII Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la CCI Norte, donde destacó los proyectos con propósito social que adelanta su administración en materia de educación, salud, vivienda, servicios públicos y espacio público para la gente.

La mandataria resaltó que la inversión está enfocada en los sectores que dinamicen la economía e impulsen las oportunidades de empleo y emprendimiento de los atlanticenses, como lo son el agro, el turismo y las energías renovables.

Agregó que el Atlántico cada día se consolida más como la capital energética del país y que por sus condiciones climáticas como horas con sol, brisas y aguas alrededor, es clave para arrancar por aquí la transición energética.

Barranquilla. Gobernación del Atlántico. Durante la cumbre de gobernadores de la región Caribe, realizada en el marco del XIII Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la CCI Norte, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, destacó la ejecución de todas las obras con propósito que adelanta su administración con el fin de cerrar la brecha social.

“Gran encuentro regional de la CCI, donde invitó a todos los gobernadores del Caribe y a la Viceministra de Transporte. Aquí pudimos mostrar cómo en el Atlántico priorizamos cualquier inversión en infraestructura que logre este doble propósito: por un lado, que salde brecha social por medio de infraestructura de servicios públicos, vivienda, educación, salud, espacio público y que, al mismo tiempo, abra camino hacia la competitividad, que genere oportunidades de crecimiento económico y generación de empleo, como son los sectores de turismo, el campo y la agricultura”, destacó la Gobernadora.

La mandataria agregó que el Atlántico cada día se consolida más como la capital energética del país. “Aquí están dadas las condiciones por la cantidad de horas con sol, por las brisas y porque estamos rodeados de agua, para que la transición energética arranque por aquí”.

Noguera indicó que hoy el Atlántico está a la vanguardia en Colombia con sistemas de acueducto de niveles internacionales, esto es gracias a los resultados alcanzados con el programa 'Agua para la Gente', con una inversión superior a los 400 mil millones de pesos, aportados entre la Nación, el departamento y sus municipios.

Agregó que 14 de los 23 municipios que conforman el departamento ya cuentan con servicio de agua potable 24 horas del día, siete días a la semana, luego de que, hasta hace menos de una década, el único que tenía el servicio continuo era el distrito de Barranquilla.

También señaló que una de las iniciativas ambientales más importantes del departamento es que todos los municipios cuenten con el servicio de alcantarillado y saneamiento, para que así dejen de vertir la mayor cantidad de aguas residuales a las cuencas hídricas con las que cuenta el Atlántico.

Respecto a la modernización de la red hospitalaria del Atlántico, explicó que a la fecha en el departamento se han invertido 214 mil millones de pesos en la construcción de 23 puestos de salud, en el mejoramiento de 22 puestos de salud, en la dotación de 13 centros y la construcción de un nuevo hospital, el Juan Domínguez Romero de Soledad.

Asimismo, la Gobernadora resaltó que en esta administración también se han instalado 6.184 conexiones de gas natural domiciliario en los estratos 1 y 2, en zonas urbanas y rurales, de 10 municipios del departamento, a través del programa ‘Gas para la Gente’, para beneficiar a 30.302 personas.

Con el programa, se busca reemplazar el uso de combustibles altamente contaminantes, que generan enfermedades respiratorias, así como efectos negativos en el medio ambiente.

En materia de turismo, Noguera dijo que en Puerto Colombia se construye el Malecón del Mar, que se integrará con la nueva plaza y muelle de Puerto Colombia. El proyecto contempla la construcción de un Centro Gastronómico Internacional, la recuperación ambiental de los mangles, el Mercado Sazón Atlántico y el ordenamiento de playas

"Con el Malecón del Mar, los visitantes podrán vivir la experiencia de 1920, donde se conectarán con el relato histórico del primer muelle que tuvo Colombia y el segundo más largo del mundo, y se podrá revivir el esplendor de esa época. Con este atractivo, la zona costera del Atlántico se convertirá en una parada obligatoria entre Cartagena y Santa Marta, con lo que se reactivará la economía y se generarán 6.600 empleos directos y otros 11 mil indirectos", afirmó.

De igual forma, la Gobernadora añadió que el turismo de deportes náuticos en el Atlántico ofrece una experiencia única e irrepetible en el Caribe colombiano. “Las condiciones para la práctica del surf y paddle surf se mantienen durante todo el año y en las playas como Puerto Velero y Salinas del Rey se practican deportes de vela y kitesurf. Este último atrae cerca de 8 mil turistas al año en la temporada de vientos", sostuvo.

Sobre los proyectos que están reactivando el campo en el departamento, la mandataria destacó las inversiones por 62 mil millones de pesos destinados a garantizar el acceso al agua para la agricultura en la zona sur del departamento, a través de la rehabilitación de los distritos de riego, beneficiando a más de 300 campesinos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.