Ir al contenido principal

En Barranquilla, ¡playa sí hay!: Distrito inicia recuperación y ordenamiento de Puerto Mocho

En Barranquilla, ¡playa sí hay!: Distrito inicia recuperación y ordenamiento de Puerto Mocho

Con la participación de pescadores y caseteros del sector, así como de los operadores turísticos que promueven a Barranquilla como destino ante el mundo, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dio inicio a las obras de recuperación paisajística y ordenamiento de la playa de Puerto Mocho.

Con ello se consolida “la esquina más mágica de América Latina”, tal como se ha referido el mandatario de los barranquilleros, donde confluyen el río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe.

Años después de darle la cara al río, Barranquilla hará lo propio con su mar con este proyecto sostenible de recuperación ambiental que impulsará el turismo y oportunidades para las comunidades de La Playa y Las Flores.

“Estamos aquí en una playa de Barranquilla, en un espacio de tantas oportunidades, tantos sueños y tantos anhelos, pero que al mismo tiempo había sido olvidada por los barranquilleros, un pedazo de costa que se une prácticamente con Puerto Colombia y luego con Puerto Velero y todas nuestras playas, que están muy cerca, somos un solo territorio con unas playas increíbles”, dijo el alcalde Pumarejo en su intervención.

“Hoy lo que estamos haciendo es un trabajo que no es fácil, porque tiene dos componentes: el primero es asegurarnos de que todo esto sea en beneficio de las personas que tradicionalmente han vivido y trabajado en este sector, con las dificultades de no tener servicios, pero aquí hay una gran oportunidad, una joya que estaba perdida, y por eso estoy contento de que, lo que nació como un sueño en nuestra campaña, hoy lo estamos empezando a volver realidad”, afirmó.

El mandatario distrital destacó que el inicio de obras “no significa que en un par de meses esto va a estar construido y listo, significa que este es el inicio de un proceso en el que tendremos que trabajar mucho, dialogar mucho, revisar donde van a quedar las casetas, según las necesidades de ustedes, dentro de unos parámetros de equidad y de diseño, y al mismo tiempo tendremos que trabajar para que la gente sepa y vengan de una manera ordenada, que sea una playa de primera categoría”.

Nidia Sabogal, una beneficiaria que tiene 10 años trabajando en la comunidad de caseteros de Puerto Mocho, se declaró “feliz, porque en estas obras veo nuestro futuro y el de nuestros hijos, por eso estoy muy alegre de que en la Alcaldía nos hayan tenido en cuenta para este proyecto, que va a mejorar nuestras condiciones de vida y la de muchos de nuestros compañeros caseteros”.

Megaproyecto ecoturístico

Las obras que contempla el megaproyecto ecoturístico más importante que se lleva a cabo en Colombia, el Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín, incluyen, de igual manera, el tren tajamar que conectará Bocas de Ceniza a la ciudad, cuya licitación, adjudicación y contratación están en marcha.

Tal como lo explicó la gerente de Edubar S.A., Angelly Criales, la propuesta de intervención para la recuperación paisajística de la playa de Puerto Mocho se basa en el diseño de elementos urbanos en todo el borde costero, con un programa que corresponde a elementos como, casetas con una gran oferta gastronómica, terrazas de comidas, comedores, servicios públicos y atención al turista.

Para el ordenamiento de la playa, se delimitan tres zonas: la activa, ubicada en la orilla, destinada exclusivamente para bañistas, que contará también con la práctica de deportes náuticos como Kitesurf, Surf, Paddle Surf, entre otros. Le sigue la zona de reposo, que será ocupada por carpas y luego la zona de servicios, donde se plantean todos los equipamientos de la playa.

“Este proyecto beneficiará a más de 30 caseteros que han permanecido durante mucho tiempo en la playa, preservando la oferta turística que se encuentra ligada a los proyectos enmarcados dentro de la ciénaga de Mallorquín” afirmó la gerente de Edubar S.A., Angelly Criales.

#PonleNombre

Con el objetivo de iniciar esta nueva era de transformación, la Alcaldía distrital promovió una dinámica a través de redes sociales, en la cual se les contó a los barranquilleros el origen del nombre de la playa y si querían que se cambiara el nombre de Puerto Mocho.

Durante la actividad, que se realizó desde el 6 de septiembre, se recibieron más de 800 comentarios y 74 propuestas en las redes sociales del Distrito. Entre esas, las más votadas fueron:

Playa de Oro.
Playa Riomar.
Playa Arenosa.
Puerto Mocho.

La Alcaldía de Barranquilla invita a la ciudadanía a elegir, entre esas opciones, el nombre que consideren que representa mejor este espacio que se está recuperando.

Para ello se dispondrán urnas en diferentes puntos de la ciudad, lo que será informado oportunamente a través de los canales de comunicación institucionales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.