Ir al contenido principal

Costas pobres, ¡Pobres Costas!

Costas pobres, ¡Pobres Costas!

Por Vicealmirante(r) Andrés Vásquez

La pobreza manifiesta de la costa Caribe y Pacífica en nuestro país, “si es una coincidencia”, atizada por las anodinas administraciones departamentales y distritales, aunada a la corrupción, la ausencia de una visión integral de desarrollo social y la inexplicable conformidad de la población costeña, facilitando la fusión de la pobreza absoluta, ¿Existe una solución?, y sí existe, ¿Qué tan lejos estamos de ella?.

Políticamente, es posible que algunos planes de gobierno de estas regiones, hayan incluido visiones integrales, orientadas al bienestar social, truncándose en las etapas de la contratación, debido a la rampante corrupción, para que lo planificado quede en solo buenas intenciones. De allí, se derivan nefastas consecuencias para la infraestructura, vale decir, no construcción de vías de comunicación, de escuelas, colegios, institutos técnicos y universidades, ocurriendo lo mismo con hospitales y centros de salud, e inclusive, sacrificando centros culturales e instalaciones deportivas, entre otros.

Los servicios públicos merecen un capítulo aparte. En varios municipios de estas dos regiones, hemos visto como se han asignado en repetidas ocasiones suntuosos presupuestos para construir acueductos, alcantarillados, redes eléctricas e interconexiones a internet, y nada de esto se ha materializado. Con gran tristeza en pleno siglo XXI, tenemos numerosas poblaciones sin luz, sin agua y sin servicios básicos para vivir dignamente. 

Ni el Caribe ni el Pacífico poseen un estatus de desarrollo ideal y lamentablemente, no se ven luces a corto o mediano plazo para que esto suceda. Por el contrario, cada vez se percibe más pobreza, enconada con la criminalidad y particularmente con el narcotráfico, lo que nos obliga a pensar en soluciones a largo plazo, es decir, de 12 a 20 años, mínimo 3 periodos presidenciales si las cosas se hicieran bien. Esperemos esto inicie con el gobierno del Presidente Petro.

Se podría pensar en una reconstrucción como la de Corea del Sur, después de finalizar la guerra con Corea del Norte en 1953. Un país próspero, ejemplo ante el mundo, con 100 mil kilómetros cuadrados y 52 millones de habitantes, que, comparado con las dos costas, juntas, totalizan 215 mil kilómetros cuadrados y cerca de 12 millones de habitantes (54% más de territorio y tan solo con el 23% de la población de Corea). La clave del éxito fue la educación, la capacitación, la tecnificación de la mano de obra, la profesionalización de los emprendedores, sumado a la administración prudente del gasto público y el aprovechamiento de la tierra y de las oportunidades de negocio, motivando para ello la inversión privada y la generación de empleo sostenible, todo de la mano de la “honradez”. Amanecerá y veremos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cauty presenta su nuevo sencillo “Munchisito y chao”

 @AgenciaJaque_ COLOMBIA, MARZO DE 2022 . El cantautor y productor puertorriqueño CAUTY presenta su segundo sencillo de este 2022 titulado "MUNCHISITO Y CHAO", un reggaetón clásico perfecto para el inicio de la primavera.  Con “MUNCHISITO Y CHAO”, CAUTY hace una referencia directa al final de una noche de fiesta, “Es el momento perfecto para hablar con la chica que te gusta, y también cuando vienen bien unos ‘munchies’ antes de dormir”. El vídeo oficial de “MUNCHISITO Y CHAO”, podría ser la segunda parte de la historia que el artista contó en el vídeo de “BRICKELL”, su sencillo anterior. Grabado en Colombia y dirigido por Daniel De Bourg (quien también tuvo a cargo la realización del vídeo de “BRICKELL”, se muestra a CAUTY y a un grupo de amigos durante una mañana típica después de una noche de mucha acción.

“Sin Retorno”, lo nuevo de Kamm

Tras un rotundo éxito con “Las Cartas”, el artista colombiano Kamm, llega este 9 de diciembre con “Sin Retorno”, una canción cargada de sonidos frescos, urbanos y electrónicos que promete conquistar a todos los jóvenes del país y del mundo, en esta temporada de vacaciones. Con “Las Cartas” que fue producida por el reconocido Sog, - destacado por ser el productor de grandes éxitos como “Quien Tv”, “Wasa Wasa” y “Monastery”-, el joven cantante literalmente rompió fronteras. “Las Cartas” supera los tres millones de visualizaciones en YouTube y el millón de reproducciones en Spotify, además de haber estado en el Top 50 Colombia de Spotify durante varias semanas y presentarse con este éxito en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales.

Distrito y Panam Sport trazan hoja de ruta para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

  En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027. El comité organizador, Panam Sports, arribó la tarde de este lunes a la capital del Atlántico para la instalación de las mesas de trabajo que se realizarán de cara al desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo en el 2027 y el más relevante de la década en Colombia.